Comprometidos con el éxito de Andahuaylillas como Ciudad del Aprendizaje de la UNESCO
26 abril 2024
La Fundación Dispurse se enorgullece de ser parte de la iniciativa que ha llevado a la distinguida distinción de Andahuaylillas como Ciudad del Aprendizaje por parte de la UNESCO, reconocimiento que fue otorgado en el mes de febrero por el Instituto para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL). Este reconocimiento es un testimonio del compromiso y el esfuerzo dedicado a la educación comunitaria y el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
En colaboración con la municipalidad distrital y la Unidad de Educación Comunitaria del Ministerio de Educación, hemos apoyado activamente el proyecto de educación comunitaria municipal en Andahuaylillas desde su inicio en 2018. Este proyecto integral no solo se centra en la educación formal, sino que también abarca aspectos cruciales como la interculturalidad, sostenibilidad, la salud, la equidad social, el emprendimiento, entre otros.
Gracias a esta iniciativa, cientos de pobladores de Andahuaylillas han podido beneficiarse de programas que promueven hábitos saludables, alfabetización, acceso a oportunidades educativas y actividades agropecuarias y comerciales.
Este logro no habría sido posible sin el apoyo y la colaboración de diversas organizaciones, empresas locales y entidades gubernamentales. La Fundación Dispurse ha sido un socio constante en este proceso, comprometido con el éxito continuo de la iniciativa.
Nos sentimos honrados de ser parte de este proyecto transformador y esperamos seguir colaborando con Andahuaylillas y otras comunidades para promover el aprendizaje y el desarrollo sostenible en todo el país.
La Escuela Comunitaria Intercultural “Atahualpa” del distrito de los Baños del Inca en Cajamarca, ha sido oficialmente reconocida por la UGEL Cajamarca, marcando un hito en la consolidación de espacios educativos para jóvenes y adultos en el distrito. Con este reconocimiento, la escuela certificará aprendizajes comunitarios que podrán ser convalidados en la Educación Básica Alternativa y en la Educación Técnico Productiva.
27 jóvenes y adultos reciben certificación oficial tras validar sus saberes adquiridos en sus comunidades. Cusco se ha convertido en la primera región del Perú en contar con un proceso estructurado y normado para la convalidación de aprendizajes comunitarios, un hito en la historia educativa del país al que hemos contribuido desde la Fundación Dispurse.
En Dispurse Foundation estamos orgullosos de anunciar que 10 mujeres han completado con éxito nuestro programa piloto de alfabetización en Bolivia. Este proyecto, implementado en el macrodistrito Periférica, en La Paz, es el resultado de una valiosa colaboración con la Fundación Educación y Cooperación (Educo) y la Fundación Centro de Cultura Popular (FCCP).